Ciudades inteligentes y su importancia dentro del Desarrollo Sostenible: ¿Tenemos alguna en Colombia?

Autores/as

  • Mirna M Cabarcas Baena Master en Planificacion Territorial

DOI:

https://doi.org/10.25044/25392190.1075

Palabras clave:

ciudad inteligente, desarrollo sostenible , economía , gobierno , medio ambiente

Resumen

La Organización de las Naciones Unidas, ONU dentro del Plan de Acción de la Agenda 2030, contempla una serie de objetivos para medir la sostenibilidad de un territorio entre los cuales encontramos “las ciudades inteligentes”, entendidas como aquellas que con un óptimo desarrollo de infraestructuras y, aunado al uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), garanticen comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles. Este artículo, se propone evaluar con base en las dimensiones de la sostenibilidad (sociedad, economía y medio ambiente), si en Colombia existe o no alguna “Smart City”. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque de tipo cualitativo, basada en la revisión bibliográfica documentada. Los hallazgos de este estudio no son muy alentadores y, por el contrario, plantean serios interrogantes sobre el futuro del país como Territorio Sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Alcaldía de Ibagué. (2023). Ibagué, ejemplo ante Red de Ciudades Inteligentes con Sistema de Bicicletas Públicas. En https://ibague.gov.co/portal/seccion/noticias/index.php?idnt=14432#gsc.tab=0. Consulta realizada en mayo de 2024.

Alcaldía de Medellín, Distrito de Ciencia, Tecnología en innovación. (2024). En https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-de-innovacion-digital/ciudad-inteligente/. Consulta realizada en mayo de 2024.

Boisier, S. (2000). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando? Revista Estudios Sociales 103. Santiago de Chile, pp. 79-109.

Brundtland, H.G. (1987): Nuestro Futuro Común o informe Brundtland. Comisión mundial del medio ambiente y del desarrollo, Naciones Unidas. Madrid, Alianza, 460 pp.

Cabarcas, M. (2020). Getsemaní: Cuando el Turismo derrota el Heroísmo (Tesis de Maestría). Universidad de Barcelona, Barcelona, España.

Departamento Nacional de Planeación. (2023). Informe de Avance en la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022. Gobierno de Colombia https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/colombia-esta-retrasada-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods-y-debe-fortalecer-su-implementacion-revela-informe.aspx#:~:text=est%C3%A1%20retrasada...,Colombia%20est%C3%A1%20retrasada%20en%20los%20Objetivos%20de%20Desarrollo%20Sostenible%20scroll=top&ne e dAccess=true. Consulta realizada en abril de 2024.

Invest in Bogotá. (25 de mayo de 2023). Bogotá es epicentro de innovación, sostenibilidad y desarrollo inteligente. En https://es.investinbogota.org/bogotabigideas/bogota-es-epicentro-de-innovacion-sostenibilidad-y-desarrollo-inteligente/. Consulta realizada en mayo de 2024.

Lee Cambell, C. y Heck, W.W. (1999): "La Perspectiva Ecológica del Desarrollo Sostenible". En Principios del Desarrollo Sostenible. Madrid, AENOR, pp. 65-87.

Meadows D. H. et al. (1972). Los Límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad. Club de Roma. México: Fondo de Cultura Económica, 253 pp.

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). Modelo de medición de madurez de ciudades y territorios inteligentes para Colombia – MinTIC 2021. Gobierno de Colombia https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Ciudades-y-Territorios-Inteligentes/. Consulta realizada en mayo de 2024.

Naciones Unidas. Singapore Global Centre (2024): "Smart Cities". En https://www.undp.org/sgtechcentre/smart-cities-. Consulta realizada en abril de 2024.

Schaffers, H., N. Komninos, M. Pallot, B. Trousse, M. Nilson and A. Olivera (2011), “Smart cities and the future internet: Towards cooperation frameworks for open innovation”, en: Domingue J., et al. (eds.) Future Internet Assembly, Lecture Notes in Computer Science 6656, Springer, New York, pp. 431-446.

Smart City Observatory 2024. IMD Report. En https://issuu.com/docs/e7a60c053affbf9e98fcba93afe857af?fr=xKAE9_zU1NQ. Consulta realizada en abril de 2024.

Von Droste, B. y Dogsé, P. (1997): "El Desarrollo Sostenible. El papel de la Inversión". El Medio ambiente y desarrollo sostenible. Más allá del Informe Brundtland. Colección de Estructuras y Procesos, Serie de Medio Ambiente, Madrid, Editorial Trotta, pp. 87-99.

Descargas

Publicado

2024-07-30

Cómo citar

Cabarcas Baena, M. M. (2024). Ciudades inteligentes y su importancia dentro del Desarrollo Sostenible: ¿Tenemos alguna en Colombia?. Teknos Revista científica, 24(1), 37–47. https://doi.org/10.25044/25392190.1075
QR Code
Crossref Cited-by logo

Algunos artículos similares: